I Congreso de la Asociación Española de Ciencias del Deporte
LIBRO DE ACTAS
Cáceres,
22 al 25 de marzo de 2000
ÁREAS
RENDIMIENTO DEPORTIVO
ENTRENAMIENTO DEPORTIVO
BIOMECÁNICA
FISIOLOGÍA DEL EJERCICIO
PSICOLOGÍA DEL DEPORTE Y CONTROL MOTOR
ACTIVIDAD FÍSICA Y SALUD
ENSEÑANZA DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE
EDUCACIÓN FÍSICA ESCOLAR
INICIACIÓN Y FORMACIÓN DEPORTIVA
RECREACIÓN DEPORTIVA
GESTIÓN DEPORTIVA
ÁREAS TRANSVERSALES
volver a CONGRESOS
ÁREA DE RENDIMIENTO DEPORTIVO
SUBÁREA DE ENTRENAMIENTO DEPORTIVO
Análisis de los factores perceptivos y motores de la gimnasia rítmica en adolescentes
Estudio praxiológico en el fútbol de alta competición
Entrenamiento específico para lanzadores de penalty
Propuesta metodológica para el estudio y análisis de la estructura temporal del enfrentamiento en judo.
La frecuencia cardiaca como medio de control del entrenamiento en un equipo profesional de baloncesto
Estudio de la predominancia lateral en la ejecución de habilidades específicas de judo en la selección gallega
Revisión y análisis de las diferentes propuestas metodológicas utilizadas para la determinación de las demandas condicionales en el fútbol
Análisis descriptivo del empleo del golpe franco por el equipo de España en el mundial senior masculino de Egipto´99
Influencias de la percepción sensorial en la orientación de los saltadores de trampolín y plataforma
Propuesta de organización y control del entrenamiento de fuerza del judoka
Comparación de diferentes manifestaciones de fuerza y flexibilidad entre luchadores de lucha leonesa y judokas
Influencia de la información visual disponible sobre el aprendizaje de elementos gimnásticos acrobáticos
Valoración de la fuerza isocinética y rendimiento en pruebas de campo en velocistas
Sociometría aplicada al fútbol. Aplicación a la selección española de fútbol 7 de parálisis cerebral
Propuesta de un modelo para el análisis de los deportes colectivos
Propuesta de estructuración de las habilidades de gimnasia artística masculina en función de la realización de giros en el eje longitudinal
Ejemplo de planificación en nadadores junior de nivel medio
Deporte: ¿mecánica, táctica o metodología?
El trabajo de la táctica en el kárate: propuesta de un modelo de enseñanza
Estudio de la variable técnica en los ejercicios de conjunto en gimnasia rítmica deportiva
Propuesta de un mapa estratégico en la modalidad de conjunto en gimnasia rítmica deportiva
Proceso de validación de un test de campo para evaluar a percepción de las trayectorias de balones de fútbol
Efectos del entrenamiento de resistencia sobre la capacidad de salto
Relación entre las acciones técnicas y los requerimientos físicos en baloncesto y la influencia que en ellos tiene la fatiga
SUBÁREA DE BIOMECÁNICA
Desarrollo de una “Toolbox” de tratamiento digital de señales en el campo de la biomecánica del aparato locomotor
Análisis biomecánico del doble mortal carpado de salida en paralelas de Jesús Carballo
Evaluación de la técnica de lanzamiento de peso basado en análisis biomecánico con fotogrametría tridimensional
Descripción cinemática del movimiento del jinete en la batida del caballo de salto
SUBÁREA DE FISIOLOGÍA DEL EJERCICIO
Influencia del lugar de muestreo (dedo-vena) en los resultados de un test de lactato
Estudio comparado de la recuperación de la frecuencia cardíaca en deportistas de fondo: triatletas, atletas, ciclistas y nadadores
Parámetros lipídicos y baloncesto
Menarquia, amenorrea y crecimiento en las gimnastas de rítmica de elite españolas. Estudio retrospectivo
Influencia del calor ambiental en un test incremental de umbral de lactato
Frecuencia cardiaca y glucemia en la competición de vela
SUBÁREA DE PSICOLOGÍA DEL DEPORTE Y CONTROL MOTOR
Un estudio exploratorio de los factores personales y situacionales relacionados con la ansiedad precompetitiva en tenistas de competición
Creación de un instrumento de medida de Burnout en árbitros de fútbol
Aspectos motivacionales del arbitraje y juicio deportivo
¿Fair play? Un estudio descriptivo de las sanciones en fútbol base
Las estrategias de búsqueda visual elaboradas por los entrenadores durante un proceso de detección de errores en la ejecución técnica: transferencia de visualización en dos y tres dimensiones
Adaptación, validación y análisis psicométrico del test Ampet de motivación de logro en educación física de T. Nishida, a población escolar española
El abandono deportivo de personas con deficiencia visual
Un modelo psicobiológico de control del entrenamiento en mediofondistas
Estudio de la relación entre el clima social motivacional percibido en los entrenamientos, la orientación motivacional y la diversión en jugadoras de voleibol
ÁREA DE ACTIVIDAD FÍSICA Y SALUD
La actividad física y el deporte como medio de integración social y de prevención de violencia: un programa educativo con jóvenes socialmente desfavorecidos
Comparación del rendimiento físico en las pruebas de salto horizontal y Course Navette, entre jóvenes de 10 y 18 años de la región del Maule (Chile) y Cataluña (España)
Aporte de macronutrientes energéticos en bailarinas de ballet comparación con otros colectivos de mujeres deportistas y sedentarias
Aporte de vitaminas y minerales en bailarinas de ballet comparación con otros colectivos de mujeres deportistas y sedentarias
Evaluación ergonómica del pupitre universitario basada en un estudio antropométrico mediante fotogrametría – vídeo tridimensional
El raquis en el niño y adolescente; una línea básica de actividades
Actividad física, deporte y salud en la población granadina
Personalidad, estilo de vida, actividad física y acontecimientos diarios. Estudio de su influencia sobre las variaciones del estado de ánimo través del análisis de un caso.
Reproductibilidad de la valoración isocinética de la fuerza en la muñeca en mujeres mayores de 55 años
Salidas profesionales del licenciado en ciencias de la actividad física y del deporte en el ámbito de la salud
Estudio de la condición física de sujetos drogodependientes ingresados en las comunidades terapéuticas de Galicia
Proceso de validación del test de acercamiento progresivo bajo cuatro condiciones de iluminación ambiente
Función de los músculos rectus abdominis y obliquus externus abdominis en el control de la postura erecta
ÁREA DE ENSEÑANZA
DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE
SUBÁREA DE EDUCACIÓN FÍSICA ESCOLAR
Taller interdisciplinar "construcción de un rocódromo"
Montañismo en el aula
Actividades vivenciadas para la enseñanza de los temas transversales desde la E.F.: un ejemplo basado en la educación para la salud
Hacia la autonomía de los alumnos en la planificación y seguimiento de programas de acondicionamiento físico
Educación física y docencia: experiencias y opiniones significativas de los alumnos en formación
La evaluación de la educación física desde la perspectiva del alumnado de 2º ciclo de E.S.O.
Perspectiva del alumnado de primero de E.S.O. respecto a la evaluación llevada a cabo por el profesorado de educación física
Evaluación biológica de una sesión moderada de aeróbic en las clases de educación física
Propuesta interdisciplinar de una unidad didáctica para la iniciación a la esgrima
Una experiencia de investigación-acción en torno a diversas metodologías de enseñanza
La observación como instrumento de evaluación en las clases de educación física
Posibilidades educativas de la batería de test Eurofit en el marco de la educación primaria obligatoria. Las pruebas de: flexión de tronco, detente horizontal y fuerza de tronco
Los compromisos del área de educación física, desde la integración de las motivaciones intrínsecas y extrínsecas del alumnado
Folklore y currículum educativo
¿Es posible analizar el pensamiento del profesor?: los momentos en la reflexión del docente en educación física
Los espacios de acción de las actividades de aventura en los centros escolares desde una perspectiva taxonómica
Competencia motriz y género: un estudio comparativo de la coordinación entre escolares españoles, japoneses y norteamericanos.
Análisis de las tareas motrices en educación física
El tratamiento del fútbol en la educación basado en la comprensión del juego
SUBÁREA DE INICIACIÓN Y FORMACIÓN DEPORTIVA
Propuesta de descubrimiento guiado para el aprendizaje del bloqueo estático y dinámico en balonmano
Relación de los factores personales y sociales con los motivos de practica del judo
El judo en edades tempranas. Una propuesta de competición
Análisis de los motivos de practica del judo en las distintas federaciones autonómicas
Elaboración de un instrumento para la observación de la conducta motriz acuática
Importancia del conocimiento de resultados en el aprendizaje y perfeccionamiento de habilidades técnicas en los deportes individuales: un ejemplo en tenis
Validación de cuestionarios para clasificar los modelos de entrenador y conocer las variables que les afectan
Evolución de la preferencia lateral en la ejecución de habilidades específicas, en sujetos sometidos a un proceso de iniciación al judo
Modelo de enseñanza aplicado a la zona de transición en balonmano
Análisis de la conducta verbal del entrenador durante la competición. Perspectivas de aplicación en voleibol
La atención visual como mecanismo de selección de información para la acción en el portero de balonmano: el rol de la visión periférica
Las situaciones tácticas del 1x1 en el rugby. Propuesta de secuencia de aprendizaje lúdica (juego del pañuelo)
El reglamento, un componente de la estructura funcional del fútbol-sala infantil. Metodología de observación
Propuesta de aspectos organizativos básicos de una escuela deportiva de natación
Formación de técnicos deportivos en balonmano: un estudio desde la perspectiva de la pedagogía del deporte.
ÁREA DE RECREACIÓN DEPORTIVA
Contact improvisation: danza, acrobacia y pedagogía corporal
Aportaciones del deporte recreativo
Expresión en vertical y en horizontal
Turismo en una ciudad patrimonio de la humanidad (a través de un juego de rol en vivo)
La torre de escalada de David Quinlan
Diferentes géneros de danza y su aplicación en el ámbito educativo
El Caurel, magnifica realidad para la práctica de actividades deportivas en el medio natural
La Muixeranga: un baile tradicional valenciano aplicado a las actividades gimnásticas
Las estaciones de esquí y montaña españolas como centros turístico-deportivos
Las instalaciones deportivas a lo largo del Camino de Santiago
Juegos de rol y juegos de ordenador adaptados a los deportes de aventura y al entorno escolar
Evolución de la coordinación rítmica mediante el aeróbic
El deporte espectáculo como interés del Estado
La calle como espacio de juego
“Fiestas de la dorna en Ribeira. Su organización y gestión
ÁREA DE GESTIÓN DEPORTIVA
Propuesta metodológica para la evaluación de políticas de deporte para todos
Calidad en el mercado de la actividad física y el deporte desde la perspectiva de ordenación adecuada de los recursos humanos
Satisfacción de los usuarios del Servicio de Deportes de Paterna
Una aproximación a la prevención de riesgos laborales como ventaja competitiva en la implantación de estrategias basadas en la calidad y/o los recursos y capacidades distintivas en las empresas deportivas
Los momentos de la verdad en un Servicio Deportivo
Un ejemplo de diagnóstico de la situación para la creación para la creación de nuevos sistemas deportivos
Nuevos modelos de investigación aplicados a la actividad física y el deporte
Situación de las asignaturas de informática en los planes de estudios de Ciencias del Deporte
Análisis de la especialización de los licenciados en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte en relación con las demandas del mercado laboral deportivo
SUBIR